Arunda Recicla pretende compatibilizar la sensibilidad social respecto a las condiciones ambientales del medio físico y los nuevos conceptos de reciclaje, disminuir el impacto ambiental de los residuos originados, y lograr, conforme las previsiones de la Ley de Economía Circular de Andalucía, un desarrollo sostenible que haga compatible el crecimiento económico con una utilización adecuada de los recursos naturales existentes.
Con estas instalaciones se busca facilitar la obligación legal de reciclaje a la que están sujetos los productores de residuos y así contribuir a disminuir la extracción de áridos naturales, disminuyendo de igual manera los efectos de las industrias extractivas sobre el medio físico, disminuir el impacto de los vertidos incontrolados de RCD sobre el entorno de las ciudades y medio natural, y, de forma especial, contribuir a la reducción de Gases de Efecto Invernadero.
Los objetivos nacionales y autonómicos justifican la implantación de un centro de reciclaje destinado a la gestión de residuos peligrosos cuya generación sea habitual en la población y en las actividades económicas de las localidades situadas en el entorno, ya que generan una gran variedad de residuos con carácter no peligroso, distintos a los R.S.U., que presentan dificultades para su gestión por la insuficiencia de centros de reciclaje.